
Los despachos de abogados expertos en negligencias médicas, también se especializan en un aspecto que no por olvidado deja de ser más importante.
Con frecuencia, las noticias relativas a errores o malas praxis en el ámbito médico, no se refieren a las altas precipitadas. Este tipo de incidencias pueden darse por descoordinación entre el equipo sanitario, por escasez de recursos, por dejadez de funciones… Podrán ser responsables todos los componentes del estamento sanitario, desde auxiliares de enfermería hasta médicos especialistas.
Las reclamaciones en este sentido, pueden producirse por variadas circunstancias. Una de ellas se produce tras estancias hospitalarias en las que ha habido o no intervención quirúrgica. Por razones que pueden fluctuar entre el ahorro económico o el desconocimiento, el paciente puede recibir un alta objetivamente injustificada. En muchas ocasiones, las altas médicas negligentes o precipitadas se dan en los departamentos de urgencia de los hospitales o centros de salud. Hay casos en que tales altas son recibidas por pacientes que no han sido atendidos en lo relativo, por ejemplo, a pruebas de radiodiagnóstico.
La objetividad de la necesidad de tal prueba es una de las cuestiones que hay que dirimir, y para la que habrá que contar con la experiencia de abogados expertos en este ámbito. Un simple análisis de sangre puede evitar consecuencias fatales, sin embargo, existen ciertos facultativos o profesionales sanitarios que, por razones muy variadas, no se ajustan a los protocolos establecidos… algo que siempre ha de probarse mediante los peritajes y las pruebas legales correspondientes.
Los abogados especializados en negligencias médicas trabajan en coordinación con otros profesionales para sacar a la luz toda clase de irregularidades con consecuencias dañosas para las personas.
Los ciudadanos han de ver satisfechos sus derechos y su protección legal en todos los ámbitos, y muy especialmente en uno tan vital como el sanitario.