Para ayudarle con este tipo de situaciones podemos señalar algunos ejemplos:
- Que el médico recete medicamentos inapropiados;
- Que no se realice un seguimiento adecuado del paciente tras la operación -postoperatorio-;
- Listas de espera excesivamente largas;
- Cirugías con un resultado no deseado;
- Actuaciones médicas durante el embarazo o el parto que acaban dañando al feto;
Todos estos son ejemplos reales de situaciones en las que los médicos no actúan según los cánones previstos.
Cuando esto ocurre el paciente tiene derecho a reclamar. Para ello le damos algunas recomendaciones básicas. La primera de ellas es que guarde los documentos relacionados con su proceso médico, como pueden ser radiografías, partes médicos, cartas del hospital, etc. Esto será muy importante como prueba.
En segundo lugar, sería conveniente asesorarse con un abogado que esté especializado en este tipo de situaciones. No solo porque es necesaria cierta experiencia en el tema, sino también porque los términos médicos que se emplean son muy técnicos y es necesario tener un buen control de los mismos.
Las reclamaciones y sus plazos no son iguales si la negligencia se produjo en la sanida pública o en la privada. En el primero de los casos el tiempo para reclamar es más corto, por eso es conveniente empezar los trámites lo más pronto que nos sea posible.
Nuestro Despacho en Barcelona cuenta con abogados altamente preparados que le ayudarán a reclamar una indemnización si ha pasado por este percance. Si desea ponerse en contacto con nosotros, puede hacerlo llamando a nuestro teléfono o a través de nuestrra web. Le atenderemos con la mayor eficacia.