Recordemos que las negligencias médicas son aquellas conductas que, por acción u omisión, se apartan de los cánones sanitarios habituales.
¿Qué casos de negligencias pueden darse en esta situación?
Las situaciones presentan gran variedad, pero podemos citar los siguientes ejemplos:
- El médico le ha recetado medicamentos inadecuados;
- Ha acudido por una dolencia y no le han hecho ningún tipo de prueba;
- No han tenido en cuenta su historial médico -enfermedades previas; embarazo...-
- Etc.
No dude en dejar constancia de los hechos ante el Centro de Salud donde le hayan atendido. Esto evitará también que otras personas puedan verse afectadas por la conducta de su médico.
Además, y al igual que hemos comentado otras veces, es importante tener en cuenta que a la hora de reclamar existen distintos plazos en la sanidad privada que en la pública -Seguridad Social-, siendo más breves en esta última: un año de plazo. Por eso, si hemos sufrido un perjuicio y queremos reclamar, deberemos actuar con rapidez y no dejar que pase mucho tiempo.
Le recomendamos guardar todos aquellos documentos que le hayan entregado, ya que serán decisivos a la hora de establecer una posible indemnización.
¿Cuál es la vía para reclamar?
En Derecho existen distintas vías para reclamar. En casos de negligencia cometidos en la Seguridad Social, lo que se hace es presentar una reclamación por responsabilidad patrimonial de la Administración Pública. Estaríamos por lo tanto ante un procedimiento de tipo administrativo.
Nosotros gestionaremos el trámite y resolveremos todas las dudas que le puedan surgir.
Para más información no dude en consultar con nuestro Despacho de Barcelona.