En Derecho llamamos negligencia médica a los casos de mala praxis médica, es decir: una conducta de un profesional que, por acción u omisión, no se ajusta a los estándares sanitarios.
En España la atención sanitaria tiene buena calidad, pero siguen existiendo algunos aspectos que se peuden mejorar. Por otra parte existen casos individuales donde el médico no actuó correctamente y causó un perjuicio a su paciente.
En esta ocasión queremos hacer referencia a los casos de embarazo y parto, dos situaciones donde la mujer es especialmente vulnerable durante su vida, así como el feto que lleva en su interior. Ejemplos de negligencias médicas en este campo serían los siguientes:
No hacerle a la mujer los diagnósticos previos obligatorios (como ecografías);
Recetarle medicamentos que dañan su salud y la del feto;
No llevar un seguimiento adecuado de la paciente;
Durante el parto, realizar conductas que provoquen sufrimiento fetal o se deriven en lesiones para el feto o para la madre.
Una situación bastante común en estos casos es la de hipoxia neonatal, es decir, que el feto no reciba suficiente oxígeno durante el parto. Esto suele traducirse en problemas de parálisis mental o retraso mental, entre otras secuelas.
Otro caso habitual es el de las episotomías (incisión en el periné de la mujer, para que el feto salga con más facilidad). En algunas ocasiones pueden realizarse sin que realmente fuera necesario para la paciente. Además, si no se realiza correctamente, puede acarrear problemas físicos y psicológicos a largo plazo.
Si usted ha pasado por esta situación y está pensando en poner una reclamación por su negligencia, no dude en acudir a nosotros. Nuestro Despacho en Barcelona está especializado en este tema y cuenta con profesionales altamente cualificados y con experiencia.
Para ponerse en contacto con nosotros puede llamarnos por teléfono o escribirnos a través de nuestra web.
EMBARAZO Y NEGLIGENCIAS MÉDICAS
Posted by Unknown on 18:18 in Barcelona Hipoxia neonatal Negligencias médicas | Comments : 0